-
Condiciones meteorológicas estables y secas, bajo potencial de lluvias e incremento de temperaturas diurnas - 2 horas hace
-
Se prevén vientos con rachas mayores a 70 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila - 1 día hace
-
Pronostican tormentas intensas para Baja california y muy fuertes para Sonora - 14 febrero, 2019
-
Evento de norte con rachas superiores a 70 km/h se prevé en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec - 13 febrero, 2019
-
Para las próximas horas se pronostican tormentas muy fuertes en Veracruz, Chiapas y Oaxaca - 12 febrero, 2019
-
Las mujeres deben habitar Internet, sintiéndose libres y seguras - 11 febrero, 2019
-
CONAPESCA inicia nueva estrategia de inspección y vigilancia en el país: se crea Dirección General de Prevención y Vigilancia - 11 febrero, 2019
-
Durante la mañana de hoy se prevén nevadas o aguanieve en montañas de Baja California, Sonora y Chihuahua - 11 febrero, 2019
-
1er torneo de pesca de orilla Zankas - 9 febrero, 2019
-
Para mañana se pronostica evento de Norte con rachas de viento mayores a 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz - 9 febrero, 2019
Clausuran granja acuícola en Nayarit, por afectar Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales
Tepic, Nayarit, México, 3 de mayo de 2018, México Ambiental.- Por la afectación de 37 hectáreas de ecosistemas de humedal dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal, la construcción y operación de una granja acuícola en Santiago Ixcuintla, Nayarit e integró la denuncia penal ante la Procuraduría General de la Republica (PGR), por posibles hechos constitutivos de delito en contra de la biodiversidad, por los daños generados en humedales y ecosistemas de manglar.
La Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales se extiende en poco más de 133 mil hectáreas, donde se protege uno de los sistemas de humedales de mayor relevancia en México: las marismas y manglares. Este humedal resguarda además el 20% del total de mangle existente en el país; uno de los más relevantes para el origen y desarrollo de las especies de fauna acuática.
Esta determinación se tomó después que inspectores de esta agencia realizaran una visita de inspección en materia de impacto ambiental donde se constató la existencia de una granja acuícola conformada por dos estanques, sobre una superficie de 37 hectáreas.
Uno de los estanques detectados, de 15 hectáreas, destinado a la producción de camarón, mientras que el segundo, de 22 hectáreas, estaba en etapa de preparación del sitio y construcción.
Estas obras y actividades eran desarrolladas dentro de un ecosistema de humedal, por lo que los inspectores federales requirieron al visitado la autorización en matera de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que no fue exhibida.
Para evitar un daño mayor al ecosistema, se determinó imponer como medida de seguridad, la clausura total temporal de las obras y actividades, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), hasta en tanto se acredite contar con la autorización federal correspondiente.
La PROFEPA interpuso la denuncia penal correspondiente ante la PGR, por posibles hechos constitutivos de delitos en contra de la biodiversidad, por la afectación de 37 hectáreas de humedales, en contravención a lo dispuesto en el artículo 420 Bis del Código Penal Federal; delito que puede alcanzar una pena de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa.