-
Condiciones meteorológicas estables y secas, bajo potencial de lluvias e incremento de temperaturas diurnas - 2 horas hace
-
Se prevén vientos con rachas mayores a 70 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila - 1 día hace
-
Pronostican tormentas intensas para Baja california y muy fuertes para Sonora - 14 febrero, 2019
-
Evento de norte con rachas superiores a 70 km/h se prevé en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec - 13 febrero, 2019
-
Para las próximas horas se pronostican tormentas muy fuertes en Veracruz, Chiapas y Oaxaca - 12 febrero, 2019
-
Las mujeres deben habitar Internet, sintiéndose libres y seguras - 11 febrero, 2019
-
CONAPESCA inicia nueva estrategia de inspección y vigilancia en el país: se crea Dirección General de Prevención y Vigilancia - 11 febrero, 2019
-
Durante la mañana de hoy se prevén nevadas o aguanieve en montañas de Baja California, Sonora y Chihuahua - 11 febrero, 2019
-
1er torneo de pesca de orilla Zankas - 9 febrero, 2019
-
Para mañana se pronostica evento de Norte con rachas de viento mayores a 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz - 9 febrero, 2019
El misterio de los “robot” de Zimapán
Tzibanzá, Querétaro, México, 18 de julio de 2018, Pesca en Directo.- La presa Fernando Hiriart Balderrama conocida por todos como Zimapán, es un gran embalse mexicano que almacena agua de los ríos San Juan, Moctezuma y Tula, entre los límites de los municipios de Cadereyta en Querétaro y Zimapán en Hidalgo respectivamente. Asiento de los primeros grupos humanos en la región, inició sus operaciones el 27 de septiembre de 1996 y actualmente genera para la Comisión Federal de Electricidad más de 290 megawatts de energía eléctrica. El embalse tiene una capacidad de almacenaje de 1,360 hectómetros cúbicos de agua.
Localizada en las coordenadas 20°39′33″ latitud norte 99°30′25″ longitud oeste en el centro de México y construida a más de 2030 MSNM, alrededor de la presa Zimapán se desarrollan actividades económicas muy importantes como la agricultura, ganadería, turismo y pesca comercial y deportiva. Existen diferentes sociedades cooperativas que aprovechan los recursos de este sitio.
Zimapán no está exento de misterio y de historias fantásticas. Luces extrañas, animales elusivos, gritos desgarradores, seres que vuelan, apariciones sorprendentes. Y uno de esos misterios fue captado por un sonar desde una embarcación de pesca al comienzo de febrero de 2018 durante un torneo de pesca. El autor del hallazgo es el empresario y pescador deportivo mexicano Carlos Sobrado. Por sus características perfectamente claras, los dos objetos sumergidos fueron denominados “robot” y las coordenadas de su ubicación precisa están reservadas. ¿Una explicación? Dos formaciones rocosas.
¡Zimapán es mucho más que buena pesca de lobina! Los misterios la rodean. Lo fantástico, sorprende en cada rincón.