-
Condiciones meteorológicas estables y secas, bajo potencial de lluvias e incremento de temperaturas diurnas - como 1 hora hace
-
Se prevén vientos con rachas mayores a 70 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila - 1 día hace
-
Pronostican tormentas intensas para Baja california y muy fuertes para Sonora - 14 febrero, 2019
-
Evento de norte con rachas superiores a 70 km/h se prevé en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec - 13 febrero, 2019
-
Para las próximas horas se pronostican tormentas muy fuertes en Veracruz, Chiapas y Oaxaca - 12 febrero, 2019
-
Las mujeres deben habitar Internet, sintiéndose libres y seguras - 11 febrero, 2019
-
CONAPESCA inicia nueva estrategia de inspección y vigilancia en el país: se crea Dirección General de Prevención y Vigilancia - 11 febrero, 2019
-
Durante la mañana de hoy se prevén nevadas o aguanieve en montañas de Baja California, Sonora y Chihuahua - 11 febrero, 2019
-
1er torneo de pesca de orilla Zankas - 9 febrero, 2019
-
Para mañana se pronostica evento de Norte con rachas de viento mayores a 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz - 9 febrero, 2019
Pescadores sinaloenses plantan exigencias en la Conapesca
Mazatlán, Sinaloa, México, 6 de agosto de 2018, México Ambiental.- Autoridades de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca atendieron a pescadores procedentes de diversas comunidades pesqueras de Sinaloa, que acudieron a dar seguimiento al avance en el otorgamiento de los incentivos a la productividad que han venido solicitando.
Los pescadores exigieron la construcción de Unidades Básicas de Infraestructura (UBI’s), desazolves y apoyos para Unidades de Producción Acuícolas.
Con la representación del comisionado nacional de la CONAPESCA, el visitador regional Jesús Gallo Ramírez y los directores de área en la Dirección General de Organización y Fomento y de Infraestructura, Lucía Rosas Ortiz, Oscar David Hernández Bernal, respectivamente, escucharon cada uno de los planteamientos y personalmente dieron respuesta a cada una de las organizaciones.
Se revisaron las peticiones que cumplen con los requisitos de elegibilidad, de acuerdo a las Reglas de Operación y los programas de la dependencia. Entre los apoyos solicitados, los pescadores enumeraron la construcción de Unidades Básicas de Infraestructura (UBI’s), desazolves, apoyos para Unidades de Producción Acuícolas, y otros.
Al señalarles el compromiso permanente de atención a los pescadores y acuacultores del país, se les conminó a que en caso de inconformidades, las presenten ante el Órgano Interno de Control de la Institución, en el correo yanely.quezada@conapesca.gob.mx y el teléfono 9156900 ext. 58915.