-
Los océanos pierden oxígeno a una velocidad sin precedentes, advierten expertos - 1 día hace
-
Se pronostica ambiente frío con posibles heladas en la mañana en zonas altas de las mesas del Norte y Central - 1 día hace
-
A Tamaulipas, 13 millones de pesos del programa de Modernización de Embarcaciones Menores - 6 diciembre, 2019
-
Se mantendrá el ambiente frío con posibles heladas matutinas en zonas serranas del norte de México - 6 diciembre, 2019
-
Expedición Chiapas 2020, de Pesca en Directo - 5 diciembre, 2019
-
Se prevén condiciones meteorológicas estables, cielo despejado y escasa probabilidad de lluvia en la mayor parte de México - 5 diciembre, 2019
-
Entregan incentivos por más de 13 millones de pesos del programa Modernización de Embarcaciones Menores - 4 diciembre, 2019
-
Hoy prevén lluvias fuertes en Baja California y nevadas o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir - 4 diciembre, 2019
-
Bacachos Morelia, triunfa en Umécuaro en el Primer Torneo Selectivo Interno de Orilla por Equipos - 3 diciembre, 2019
-
Prevén ambiente frío, posibles heladas y bancos de niebla en la mañana en zonas altas del norte, el noreste y el centro de México - 3 diciembre, 2019
Se constituyen comités de vigilancia comunitaria participativa en la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales Nayarit
Ciudad de México, México, 28 de noviembre de 2019, México Ambiental. – La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales Nayarit, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (Profepa), en el Estado de Nayarit, llevó a cabo la integración de seis Comités de Vigilancia Comunitaria Participativa, que operan en las 133,854 hectáreas del Área Natural Protegida (ANP), y su zona de influencia.
Los comités se constituyeron en 12 localidades de los municipios de Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Tecuala y Rosamorada, Nayarit. Recibieron la acreditación, un total de 70 Vigilantes Ambientales, de los cuales 8 son mujeres y 62 hombres.
Los trabajos de vigilancia comunitaria participativa contemplan la protección de 3 playas de anidación de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), 4 especies de mangle, y la vigilancia y monitoreo de mamíferos principalmente Jaguar (Panthera onca), Ocelote (Leopardus pardalis), Lince (Lynx rufus) y jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi).
Gracias a los trabajos de los comités de Vigilancia y Monitoreo comunitario del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies en Riesgo (PROREST) 2019 de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se garantiza la protección y cuidado de las Áreas Naturales Protegidas y las especies que en ellas habitan.