Frontera Centla, Tabasco, México, 3 de julio de 2019.- A efecto de apoyar a los productores acuícolas y pesqueros la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ampliará un mes más los subcomponentes de diésel marino y gasolina ribereña para recibir inscripciones de aquellos productores que no se han visto beneficiados con alguno de los incentivos, anunció el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo.
Aclaró que las ventanillas del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola recibirán, hasta este viernes 28 de julio, las reinscripciones correspondientes de acuerdo con el padrón de beneficiarios establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Para estos incentivos se abrirán nuevos espacios y dar oportunidad de ingresar su solicitud a un mayor número de pequeños productores pescadores y acuícolas del país”, anunció el comisionado.
El objetivo es captar solicitudes de productores que jamás han recibido apoyo de este programa y que se ubican en regiones de extrema pobreza como lo es el sur sureste de México, especificó.
En el marco de un encuentro con productores ribereños de Tabasco, realizado el 27 de junio pasado, el comisionado Raúl Elenes y el gobernador Adán Augusto López Hernández entregaron a pescadores y acuacultores de nueve municipios, motores y artes de pesca con valor de nueve millones de pesos.
El titular de la Conapesca refirió que en la entidad el Programa de Modernización de Embarcaciones Menores dará inicio con la restauración de embarcaciones menores, que estará sustentado en un programa de modernización y equipamiento de embarcaciones.
“Vamos a ampliar la cobertura para poder financiarles el motor o también la embarcación, la panga, la lancha y lo que sea necesario para darles condiciones de seguridad mínimas a los pequeños productores que necesitan todo nuestro apoyo y que se lo merecen. Es simplemente hacer justicia a un sector abandonado en la historia reciente de nuestro país”, añadió.
Se dirigen esos recursos, de impacto social, en apoyo de la economía de los pescadores y acuicultores que pudieran enfrentar alguna emergencia medio ambiental o por veda, aclaró Elenes Angulo durante la entrega de 299 motores y cinco mil 030 artes de pesca para el fortalecimiento de la actividad en aguas interiores a pequeños productores de la entidad.
El gobernador Adán Augusto López Hernández confió que con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno –Federal, estatal y municipal-, se inicia una nueva dinámica para beneficio del sector, como es la adquisición de los motores y redes de pesca, donde el gobierno de Tabasco aportó 50 por ciento, los gobiernos municipales 35 por ciento y los productores el 15 por ciento restante.
Los motores de dos y 2.5 caballos de fuerza representan una real alternativa para mejorar la actividad de los cooperativistas pesqueros de los municipios de Centro, Centla, Macuspana, Teapa, Balancán, Nacajuca, Jalapa, Cunduacán y Tacotalpa.
Elenes Angulo refirió que la pretensión del presidente Andrés Manuel López Obrador es hacer del sector pesquero y acuícola una actividad estratégica y de seguridad para el país, “de la tal forma que vamos a estimular la rentabilidad y la productividad, pero, en específico, vamos a darles fuerte impulso a la producción de alimentos”.
La presidente municipal de Frontera Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, comentó que con estas acciones se hace justicia a uno de los sectores más desprotegidos de la sociedad y con mayores necesidades económicas, y marcan el inicio de una nueva forma de trabajar de los tres niveles de gobierno.
En representación de los beneficiarios, el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras y Permisionarios de Tabasco, Sergio Arias Isidro, apuntó que la administración del presidente López Obrador escucha las solicitudes de los sectores desprotegidos, pero, lo relevante es que, da pronta solución.