Ciudad de México, México, 4 de abril de 2020, México Ambiental.- Las secretarías de Agricultura y Marina firmaron un convenio específico de colaboración, que actualiza las bases de apoyo que han mantenido ambas dependencias, para fortalecer las acciones en materia de inspección y vigilancia pesquera en las Zonas Marinas Mexicanas, aguas interiores, lacustres y fluviales, costas y recintos portuarios.
Este instrumento fue signado por el doctor Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y el almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, y se orienta a proteger los recursos pesqueros y garantizar el cumplimiento de la legislación aplicable en la materia, estableciendo compromisos de coordinación y acciones de coadyuvancia entre ambas dependencias que faciliten su actuar, generando mayores y mejores resultados en el control que debe tener el Estado mexicano sobre las pesquerías.
Las dos dependencias se comprometen también a coordinar las labores de inspección y vigilancia encaminadas a prevenir y evitar la pesca ilegal en aguas de jurisdicción nacional, así como el efectivo cumplimiento y observancia a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, normas oficiales mexicanas y demás normatividad aplicable en materia de pesca.
La Secretaría de Marina incorporará a personal naval en las acciones en materia de inspección y vigilancia que realiza la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), con el objeto de verificar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia pesquera y acuícola en embarcaciones, instalaciones para el procesamiento, almacenamiento, conservación y comercialización de productos pesqueros, equipos, vehículos y artes de pesca; así como la documentación que ampara la legal procedencia de los productos pesqueros.
Realizará actividades de vigilancia encaminadas a prevenir, disuadir y evitar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, así como levantar actas de inspección correspondientes en la detección de irregularidades de índole administrativo o de carácter penal o ambas, que se pondrá a disposición de la autoridad competente, junto con las embarcaciones, equipos, vehículos, artes de pesca y productos relacionados con las mismas cuando así proceda.
El personal naval debidamente capacitado apoyará en la salvaguarda de recursos pesqueros y acuícolas, así como en la prevención de infracciones administrativas.
La Secretaría de Agricultura coordinará acciones con la Secretaría de Marina para el ejercicio de sus acciones en materia de inspección, vigilancia y demás normas aplicables.
En materia de sedes de apoyo, se destaca que Marina, Agricultura y CONAPESCA mantendrán al personal capacitado y autorizado en ambos litorales y principalmente en las localidades de Campeche, Campeche; Ciudad de México; Mazatlán, Sinaloa; Salina Cruz, Oaxaca y Tampico, Tamaulipas.
La Secretaría de Marina y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, impulsan acciones a través de este acuerdo que fortalece el convenio marco de colaboración que firmaron ambas dependencias en febrero del 2019 y que dio pie a la elaboración de otros acuerdos específicos que permiten realizar acciones conjuntas en beneficio del sector pesquero nacional.