Jesús García
Barcelona, España, 12 de diciembre de 2019, El País. – La Fiscalía de Barcelona investiga ya la contaminación del río Besòs causada por el incendio ocurrido el miércoles en una empresa de reciclaje de disolventes de Montornès del Vallès (Barcelona). El fiscal de delitos contra el medio ambiente ha abierto diligencias sobre la “contaminación ambiental generada” por el incendio, cuyas consecuencias han provocado la indignación de dirigentes políticos, como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. La edil ha calificado de “terribles” las consecuencias del fuego.
Los trabajos de extinción provocaron vertidos directos al río que afectaron la calidad del agua, y agentes de la Agencia Catalana del Agua (ACA) han encontrado peces muertos en tramos del río. “La naturaleza necesita acciones, no lamentaciones”, ha escrito Colau en su cuenta de Twitter. “Es urgente que actuemos para recuperar el corredor del Besòs y que se investiguen las causas de los hechos”, ha añadido la alcaldesa en la red social. Lo ha dicho tras conocerse que han aparecido peces muertos en el río Besòs por la filtración de restos de disolvente arrastrados hasta la desembocadura: “Un desastre ecológico que no se puede repetir ni quedar impune”, ha zanjado Colau.
Diego Moxó, director del Área de Gestión de la ACA, ha declarado este jueves por la mañana en TV3 que la situación es grave: “El impacto sobre los peces en el río Besòs es muy alto, no sabemos si total”, ha admitido. Uno de los problemas fue que el agua que se utilizó para apagar el fuego no fue absorbida del todo por el alcantarillado, sino que fue a parar al río, por lo que ha recomendado a la población que no utilice agua del río.
A pesar de la alarma, los técnicos de la ACA confían en que “la recuperación será factible”, pero no se atreven a poner una fecha. La empresa se deberá hacer cargo de la reparación ambiental de los daños causados, según Mercè Rius, responsable de la Dirección General de Calidad Ambiental de la Generalitat.
La teniente de alcalde de Ecología del Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, ha calificado los vertidos al río Besòs como “un desastre ecológico”. “Hemos hablado con varios ayuntamientos afectados y mañana nos encontraremos para acordar actuaciones conjuntas, ya que quién sea el responsable de lo que ha sucedido tendrá que responder”, ha señalado. Sanz ha recordado que la empresa en la que se originó el incendio había sido sancionada en varias ocasiones.