viernes, marzo 21, 2025

Ciudad de México, México, 25 de abril de 2018, México Ambiental.- Ubicada al este de la Península de Yucatán y con cinco ecorregiones marinas denominadas Plataforma del Golfo de México Sur, Plataforma del Caribe Mesoamericano, Talud del Caribe Mesoamericano, Cuenca de Yucatán y Cadena Montañosa Caimán, la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano es un área natural protegida creada el 7 de diciembre del 2016 -decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación- y anunciada en el marco de la COP13 sobre Biodiversidad, que se llevó a cabo en México en diciembre de ese mismo año.

 

Se localizada en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Tulum y frente a las costas de Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Bacalar y Othón P. Blanco, en el estado de Quintana Roo, con una superficie total de 5,754 hectáreas.

 

El Caribe Mexicano se caracteriza por sus diversos hábitats: en el ambiente terrestre se encuentran selvas tropicales, como la selva mediana subperennifolia, selva mediana subcaducifolia y selvas bajas; en el ambiente costero existen dunas costeras, playas arenosas y lagunas costeras con vegetación como el pastizal inundable, petenes y manglares.

 

De acuerdo a la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales de México, alberga la mitad de la superficie del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), siendo esta la primera y única barrera arrecifal trasfronteriza del mundo.

 

En el ambiente marino predominan lechos de pastos marinos y arrecifes de coral; destacando que todos los hábitats presentan especies de relevancia para la conservación como felinos, tortugas marinas, tiburones, rayas y peces asociados a los arrecifes coralinos, entre otros.

 

En esta reserva se registran aproximadamente 1,900 especies de flora y fauna terrestre y marina; alrededor de 86 especies de coral; más de 500 especies de peces, 140 de ellas asociadas a los arrecifes de coral, entre otras.

 

Con la declaratoria de esta nueva ANP se logrará la conservación de lagunas y humedales, así como de las playas tortugueras más importantes de Quintana Roo.

Tags: , , ,

Related Article