lunes, abril 28, 2025

Ciudad de México, México, 18 de abril de 2017, México Ambiental.- Por acuerdo de la Conferencia de las Partes, COP 13, que se realizó en diciembre de 2016 en Cancún Quintana Roo, representantes de 196 países, establecieron acciones para la integración y usos sustentable de la biodiversidad en diversos sectores como la agricultura, pesca, turismo y forestal. Y México ya avanza en ese sentido.

 

México cuenta con más de 11 mil Km. de litorales para la pesca y destina alrededor de 120 mil hectáreas para la acuacultura que son la parte central de un prioyecto orientado a reconocer a la pesca como actividad productiva con el uso sustentable de la biodiversidad.

 

De acuerdo a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, este sector cuenta con importantes avances en el reconocimiento de la importancia de la biodiversidad como eje prioritario para la productividad; las herramienta de planeación toman en cuenta que los servicios que proveen los ecosistemas son fundamentales y esto se muestra a través de leyes, normas oficiales y medidas de manejo como las vedas.

 

Pero aún se trabaja en fortalecer elementos normativos que permitan una completa integración y usos sustentable, por ello, te compartimos los aspectos fundamentales de los tres ejes que conforman esta estrategia de integración a mediano plazo:

 

Ejes Sustantivos:

Son las tareas centrales que nos van a permitir integrar la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el sector.

 

Ejes de Coordinación:

Son aquellos que promueven la vinculación entre las diferentes instancias e instrumentos institucionales, para facilitar la integración de la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en los planes, programas y acciones dentro y fuera del sector.

 

Ejes de Soporte:

Son las acciones y elementos requeridos para lograr el suministro de los insumos y la habilitación de atribuciones necesarias a nivel institucional, para lograr el objetivo de manera efectiva.

Tags: , , , , , , ,

Related Article