viernes, marzo 21, 2025

Ensenada, Baja California, México, 5 de mayo de 2018, México Ambiental.- Recursos por más de 50 millones de del gobierno estatal se destinaron a obras para elevar la eficiencia y la competitividad del sector pesquero y acuícola de la entidad, informó el secretario de Pesca y Acuacultura de la entidad (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch al reunirse a finales de marzo con empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Ensenada.

 

Las obras de un alto impacto son: escolleras, muelles fijos o flotantes, rampas de botado, dragados, proyectos ejecutivos, centros de acopio y de transformación, redes de frío y otras acciones de mejoramiento de infraestructura en decenas de campos pesqueros en donde se concentran alrededor de 300 unidades de producción acuícola y pesquera.

 

Manifestó que una acción importante en la que no se había puesto interés, es la rehabilitación de caminos rurales, en donde se han invertido solo este año cerca de 6 millones de pesos, en beneficio de las comunidades Esmeralda, Punta Rosarito, Puerto San Carlos, El Zanjón y El Barril.

 

Con esas obras, donde se realizan acciones complementarias como vados y gaviones, se beneficia al sector productivo con el transporte eficiente de producto fresco, pero también se favorece al mantenimiento de las unidades de transporte que sufren menos deterioro y adicionalmente impactan de manera positiva en las familias que dependen de la actividad pesquera en las zonas más alejadas, ya que pueden trasladarse de un punto a otro con mayor seguridad.

 

Al hablar sobre acuacultura, Arjona Rydalch destacó que actualmente se trabaja en la tercera etapa de construcción del Centro de Aclimatación e Innovación en el valle de Mexicali, donde se invierten 2.5 millones de pesos; en la rehabilitación y mejoramiento del laboratorio de producción de semillas para el fomento a la producción acuícola (UABC-Ensenada) con una inversión  de un millón de pesos; y en el Laboratorio de Pisicultura para Repoblamiento de totoaba en la UABC, donde se invertirán en este ejercicio cuatro millones de pesos.

 

Los empresarios de la construcción externaron su disposición de colaborar en coordinación con la SEPESCABC y la SIDUE, especialmente en lo que se refiere a estudios de diagnóstico y evaluaciones técnicas para la adecuada planeación de las obras.

 

Arjona Rydalch comentó que la base de las políticas públicas en materia de infraestructura, tiene que ver con la consulta directa con los productores, que son quienes conocen de las necesidades.

Tags: , , , , ,

Related Article