Ciudad de México, México, 26 de octubre de 2018, Big Fish. – Alentador, pero a la vez comprometedor es el reto que México tiene para enfrentar del 29 de octubre al 4 de noviembre el llamado World Bass Championship, cuya edición 14 tendrá lugar en la presa El Cuchillo en China, Nuevo León.
El capitán de la selección mexicana, el sonorense José Alejandro Pérez Rubio Artee, reveló que, como local, el representativo aprovechará su participación en casa para buscar la medalla de oro como nación.
‘Hay mucha expectativa (de cara al Mundial)’, afirmó el timón. ‘Mexico nunca ha ganado oro por nación y se espera eso, que se gane’.
El mando expresó que, como local, la selección compuesta por una decena de guerreros pescadores ‘tiene esa ventaja’ que aprovechará al máximo’ en busca del preciado metal.
¿Cómo llega México al Mundial?
Seguro de lo que habla, el también presidente de la Asociación de Pesca Deportiva del Estado de Sonora adelantó que México ‘llega muy bien preparado y con ganas de subir al podio’.
‘El entrenamiento ya terminó y la presa se cierra para los competidores desde el 14 al 29 de octubre. En tanto el día uno y dos son prácticas oficiales y el campeonato empieza el uno y termina el día tres’.
El capitán-directivo recordó que la preparación inició hace meses con la etapa del reconocimiento entre los pescadores que ‘antes fueron rivales’ para afianzar el compañerismo en ellos.
Normalmente, agregó, el trabuco se preparó en equipos de Monclova, Sabinas, San Luis Potosí y Monterrey. Y ya del 1 al 14 octubre ‘se practica buscando un patrón’ en busca de un estilo mundial.
A la capitanía, Pérez Rubio Artee llegó por elección de la Federación Nacional de Pesca Deportiva con base ‘en los integrantes y el currículum’, y sin tapujos dice que asume el puesto ‘con mucha responsabilidad’.
Su mánager, José Juan Reyes Sustaita, fue nombrado por él de acuerdo con las facultades ordenadas por la misma Federación Nacional.
Éste será su tercer campeonato mundial, toda vez que ya tuvo una experiencia similar en Venezuela 2011, cuando México obtuvo la medalla de bronce por nación y equipo, y en Portugal 2016, donde el cuadro tricolor repitió el bronce por nación, aunque ganó oro por equipo y oro por golón (a la mejor pieza de todo el torneo).
Desde 2010, el sonorense ha participado en campeonatos nacionales, así como en eventos selectivos de orden estatal.
Como directivo, además, le ha tocado organizar el campeonato nacional de pesca de Lobina en 2010 en la presa Plutarco Elías Calles, ‘El Novillo’, y el Nacional Big Game Trolling en San Carlos, ambos en Sonora.
Proceso selectivo
La conformación de México se dio con base en un proceso dictado por los lineamientos de FIPSED (Federación Internacional de Pesca Deportiva) y a través del cual se hizo un campeonato nacional, en donde los primeros tres lugares de ese campeonato son los titulares y el cuatro y cinco son banca y suplente.
Ese nacional se realizó en la presa ‘Don Martín’ en Coahuila.
El entrenador optó por guardarse las estrategias que la dirección técnica y los pescadores emplearán en el evento ‘hasta después que éste concluya’.
Adelantó, sin embargo, que la principal táctica es ‘saber trabajar en equipo y apegarse a la estrategia’-
Y, aunque aclaró que no hay rival pequeño, Rusia ya fue campeón del mundo ‘sin tener lobinas en su país’ y es un dato que Pérez Rubio Artee no pasa por alto.