lunes, abril 28, 2025

Culiacán, Sinaloa, México, 4 de octubre de 2017, México Ambiental.- Previo al inicio de la temporada de pesca de camarón en altamar en el Pacífico, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) concluyó la certificación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET) y certificó a 521 embarcaciones mayores camaroneras con 3,059 DET instalados en sus redes de arrastre, en los puertos de Mazatlán y Topolobampo, Sinaloa, donde se concentra el total de la flota camaronera de altamar en la entidad.

 

En México anidan y se desarrollan en nuestra zona económica exclusiva 7 especies: Tortuga caguama (Caretta caretta), carey del Pacífico (Eretmochelys imbricata), verde (Chelonia mydas), golfina (Lepidochelys olivacea), lora o Kempii (Lepidochelys kempii), negra o prieta (Chelonia agassizii) y laúd (Dermochelys coriacea), que es la de mayor tamaño en el mundo.

 

Todas las especies de tortugas marinas están protegidas por la legislación mexicana y, por ende, prohibida su captura, transformación, comercio y traslado; y quienes realizan estas actividades, se hacen acreedores a multas por hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización y penas de hasta nueve años de prisión, conforme lo establecen los Artículos 420 del Código Penal Federal y el 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre.

 

Las embarcaciones certificadas cumplieron con las especificaciones técnicas de construcción e instalación conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-061-SAG-PESC/SEMARNAT-2016 de sus Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas utilizados por la flota de arrastre camaronera en aguas de jurisdicción federal de México, utilizadas para las operaciones de pesca comercial y didáctica de camarón, con el objeto de contribuir en la protección de las poblaciones de tortugas marinas y disminuir su captura incidental.

 

La delegación de PROFEPA en Sinaloa, en conjunto con oficiales de CONAPESCA como observadores, realizaron los trabajos de certificación e inspección, no encontrando irregularidades técnicas que impidieran o pusieran en riesgo la expedición de las actas de certificación correspondientes.

 

La PROFEPA verifica así el estricto cumplimiento a esta Norma Oficial Mexicana, contribuyendo con las políticas y regulaciones internaciones para el cuidado y protección de todas las tortugas marinas.

 

 

Tags: , , , , , ,

Related Article