lunes, abril 28, 2025

José Juan Reyes, “El peinao”

Monterrey, Nuevo León, México, 7 de agosto de 2020, Pesca en Directo/Pescando Amigos e Historias.- En esta ocasión les voy a platicar de un arreglo de pesca, tal vez poco publicitado, pero muy efectivo para esos días en que la lobina simplemente no quiere atacar el señuelo.

Este arreglo lo conocí a través de mi gran amigo y compañero de pesca el tremendo “Ruso de La Laguna, el señor Sergio Iván Torres, y ¡vaya que fue una gran aportación!

El split shot es un arreglo de los catalogados “finesse” y es un excelente método para “cubrir agua” de manera relativamente rápida, en áreas que están siendo muy “estresadas”, ya sea por el clima, la temporada, o por pescar en una zona muy saturada de pescadores.

Equipo recomendado:

Caña spinning: medium light, 6’9 – 7’0 pies

Carrete: Shimano Sustain 1000FB o similar

Línea: 8-10, máximo, 12 libras

Anzuelo: 1 o 1/0, hasta 3/0

El peso es un plomito de pellizco, y ahí les recomiendo usar desde un número 4 que pesa 3/20 de onza hasta un número 2 que pesa ¼. Experimenten con diferentes pesos, dependiendo de la profundidad en la que quieren trabajar el arreglo.

El split shot es un método poco utilizado, pero bastante efectivo para capturar “keepers”, es decir lobinas de medida oficial para torneos; y no lo descarten para nada en la búsqueda de lobinas record, ya que ¡se pueden llevar una muy agradable sorpresa!

Les recomiendo usar el split shot en profundidades desde 1 hasta 20 pies.  Puede ser trabajado más hondo inclusive, pero la sensibilidad disminuye a medida que aumenta la profundidad.

Este tipo de rig, el split shot rig, es un arreglo de recobro constante; esto quiere decir que debes de lanzar tu arreglo espera a que baje un poco. Te recomiendo hacer pruebas con el peso del split shot para que estés en completo control de la profundidad a la que quieres manejar tu arreglo, y de esta manera tus posibilidades de éxito se multiplicarán exponencialmente, pues así vas a mantener tu carnada en la zona de strike por mucho más tiempo.

La manera de recobrar es muy parecida a la de un “paletoncito”, pero en mi experiencia particular, combinar unos cuantos “muñecazos” como lo hacemos con los hard jerkbaits de vez en vez, es simplemente una tentación que las lobinas no dejan pasar.

Los plásticos que más recomiendo para el split shot son los de tipo minnow, sluggos, flukes, y las lombrices de cola “ribbon”, hasta de 4 pulgadas. Mucha atención en este punto, ya que esta técnica puede ser efectiva con infinidad de señuelos blandos, pero aquí les comparto lo que ha sido más eficaz para mí; lo que sí les quiero recomendar mucho, es que su señuelo no contenga sal, ya que esta no permite al señuelo flotar y eso es lo que lo hace funcionar.

La forma de armar este rig es algo parecida a armar un carolina rig, pero acá usaremos solo un peso split. ¡Nada más! Este plomo split, lo vamos a colocar a una distancia del anzuelo de entre 15 hasta 30 centímetros, y por supuesto, usaremos un equipo adecuado para finesse: cañas medium light o light, líneas con un máximo de 12 libras (yo empezaría con 6 u 8 libras, para hacerlo realmente finesse), carretes adecuados para la caña, y anzuelos pequeños y de calibre ligero.

Ahora bien, los arreglos o “rigs” de pesca, son como los asados: cada parrillero tiene su forma de menear la cuchara; así es que esto no necesariamente es la única manera de hacer que este arreglo funcione, es simplemente, la manera como a mí me ha funcionado mejor.

Como trabajar este rig

Si el área de pesca está muy “estresada”, disminuye el ritmo de recobro; hazlo erráticamente, y tira tu arreglo de manera sistemática, en forma de abanico, para que cubras el área. Dale un recobro lento y constante, haciendo todo lo posible por mantener el contacto con la cobertura; esto es algo esencial para que este arreglo funcione.

Este arreglo es buenísimo para cubrir zonas con vegetación subacuática que aún no alcanza la superficie; si tiramos un split shot por sobre estas áreas de vegetación o cobertura ligera, pasando el señuelo sobre ésta, pero intentando hacer el máximo contacto, es decir, “pasearlo” arriba de esta cobertura como si fuese un carolina rig por sobre una laja -si logramos hacer eso-, el resultado es simplemente increíble! ¡Esta forma de trabajar el split shot es bastante efectiva!

Si tú quieres capturar lobinas justo después del desove, usa el split shot con un “señuelo tipo minnow”; busca el primer cambio substancial de profundidad entre la zona de anidación y la zona de profundidad; deja que baje un poco antes de iniciar el recobro y tira atrás de la cobertura para que puedas hacer una ligera pausa en el recobro justo al pasarlo por la cobertura que esta al filo del primer escalón o caída.

Este arreglo es una excelente opción cuando se trata de localizar peces en una presa o lago que no conocemos; o cuando vamos a buscar nuevos puntos de pesca en nuestro “home lake”. También se los recomiendo mucho para cuando acaba de pasar un frente frío.

Un detalle que debemos de subrayar es el de la “mordida” del pez; la sensación es bastante diferente a la que se siente con un arreglo Texas. Acá, la lobina no te da el clásico “tap, tap”. Acá la mordida tiende a sentirse más como si el final de la línea se hiciera esponjoso, o como “un poco pesado”.

Este arreglo nos da una presentación muy natural. Por eso, a veces, la lobina lo sostiene en su boca un poco más de tiempo- Por estas razones -y como siempre se los he recomendado-, ante la duda, ¡hay que asentar el anzuelo, señores! No escatimen strikes; los strikes son gratis. Si parece lobina, muy probablemente sea lobina. Así es que, usted ¡dele! Nunca entre en una competencia de sensibilidad con una lobina, porque de seguro ¡la lobina ganará!

Amigos: la practica hace al maestro, y como una vez lo comentó una gran pescadora: “… a pescar se aprende pescando”. Por eso, los invito a salir en cuanta oportunidad tengan, para usar y dominar esta técnica de pesca, que, espero les sea tan útil a ustedes, como lo ha sido para mí.

Tags: , ,

Related Article