Ciudad de México, México, 21 de agosto de 2017, México Ambiental.- Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), elaboraron galletas altamente nutritivas con pasta de pescado, requesón, calcio y ácido fólico, las cuales representan una alternativa para enriquecer la alimentación y así contribuir al cuidado de la salud en México y enfrentar problemas como el sobrepeso y la obesidad.
Las galletas fueron elaboradas por los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Roberto Armando Cano González, Jonatán Leopoldo Ferreira Díaz, José Miguel Ramírez García, Uriel Mauricio Santiago Flores y Juan Carlos Strauss Auzeta, quienes aprovecharon el alto valor biológico de las proteínas, los ácidos grasos esenciales y el costo accesible del pez bonito para diversificar su consumo mediante este nuevo alimento.
La galleta es reducida en grasas totales y azúcar, por lo que pueden consumirla personas de cualquier edad, incluso aquellas con dieta restringida; no contiene conservadores y su vida en anaquel es de una semana. Aunque no existe un producto similar en el mercado, los estudiantes politécnicos aún no determinan si incubarán el alimento para ponerlo al alcance de la población.
Los estudiantes de noveno semestre de Ingeniería Bioquímica, para acondicionar la pasta, someten la carne a un proceso especial que permite eliminar los carbohidratos y compuestos aromáticos que otorgan el sabor y olor al pescado, de esa manera la carne conserva únicamente la proteína y el alimento tiene un sabor agradable al paladar.
Los creadores de esta galleta elevaron la calidad nutricional del producto al agregar a la formulación calcio y ácido fólico, elementos indispensables para personas de todas las edades. El calcio ayuda a mantener el sistema óseo en buen estado; el ácido fólico interviene en la salud del sistema nervioso y protege a las células sanas; debido a que éste se adquiere de los vegetales verdes crudos, que la mayoría de la población no consume y por eso decidieron incorporarlo.