lunes, octubre 20, 2025

José Juan Reyes Sustaita “El Peinao”

www.facebook.com/josejuan.reyessustaita

Monterrey, Nuevo León, México, 2 de noviembre de 2020, Pesca en Directo/Pescando Amigos e Historias.- En esta ocasión compartiremos un poco de información muy básica, pero muy necesaria acerca de la pesca de lobina (black bass), con plásticos. Espero que les sea de mucha utilidad.

Primero un poquito de historia: en 1949 Nick y Cosma Creme desarrollaron en Akron, Ohio un señuelo que cambiaría para siempre la pesca deportiva. Se trataba del gusano de plástico, un innovador y versátil señuelo, que pronto se convertiría en parte importante de toda caja de pesca.

Nick Creme

Veinte años después, la pesca de lobina se convertiría en un deporte muy famoso en los Estados Unidos y con esto empezaron a popularizarse los torneos de pesca en los lagos y presas de ese país, y el gusano plástico era uno de los señuelos más usados por los pescadores de lobina.

También en los años 60´s la empresa estadounidense, Creme Manufacturing Company se instaló en Tyler Texas. Por ese tiempo Nick Creme empezó a incluir en sus empaques de plásticos una plomada que corría libre por la línea hasta el señuelo, y las instrucciones para montar este arreglo; en 1964 fue acuñado el término “texas rig” por primera vez, y todo esto se incluía en el catálogo de ventas por correo de esa empresa Creme Worms.

A partir del invento de Nick Creme se desarrolló una gama interminable de señuelos de plásticos suaves. Los arreglos más conocidos son: texas, texas con ruido, florida, carolina, drop shot, weigth less, wacky.

Arreglo Texas

Materiales necesarios: anzuelos, plomadas, cuentas de vidrio, tickers de latón.

Colocación del plástico: introduce la parte superior del plástico aproximadamente 15 mm. Desliza el mismo hasta que llegue al ojillo del anzuelo. Coloca el anzuelo, perforando el plástico a la altura de la curva del anzuelo. El plástico debe de quedarte recto, sin curvas ni dobleces después de colocar el anzuelo, de no ser así, le restarás movimiento natural al mismo. Si estas usando plásticos con cola, es recomendable que alinees la cola del plástico. con la orientación del anzuelo.

Dónde y cuándo

El arreglo texas se puede usar en infinidad de situaciones y con cualquier tipo de plástico. Llegar a dominar este arreglo, y en general la pesca con plásticos, puede tomar un tiempo bastante considerable; las variables son infinitas y el mejor método de descubrir el uso de esta herramienta es el del ensayo y error. Sin embargo, sí existen algunos puntos básicos de referencia de los cuales podemos partir:

Todo el tiempo todo el año en todas las temporadas a excepción del desove.

En cobertura densa, de preferencia cercana a agua profunda. Recomiendo buscar las áreas de cobertura inmediatas a zona de agua profunda, como la línea final entre arbustos y el principio del barranco, el área adyacente al cajón, o cauce primario de los ríos, los árboles y maleza que bordean ríos, arroyos, cercos y caminos sumergidos. Les recomiendo para estas condiciones el uso de brush hogs, señuelos del tipo senko beavers, langostinos, y creaturas en arreglo florida.

En temporadas de anidamiento y desove

En las zonas bajas y con fondo rocoso o arenoso se recomienda recobros muy lentos en esta temporada, y el uso de los señuelos tipo lizzard, de los que imitan acamayas, lagartijas chicas, cachora, o como sea que identifiques a estos reptiles, que se alimentan precisamente de huevos en los nidos.

La lobina se cuida muy especialmente de este tipo de reptil pues es esta especie la que anualmente aprovecha la temporada de desove para acudir al festín que ofrece cada nido. Es por eso que el señuelo más recomendable en esa temporada es la lizzard. La lobina, en muchos casos, no permite siquiera que nuestro señuelo se acerque al nido, pero debemos estar muy atentos al momento en que nuestro pez tome el señuelo ya que no lo hace para comerlo. ¡La lobina, cuando pone huevecillos no come! Lo que va a pasar es que la lobina va a retirar del área del nido a la lagartija, y es muy poco probable que se sienta algún tirón parecido a lo que sentimos en otras épocas del año. Por eso, debemos estar muy atentos a cualquier movimiento de la línea y/o a la sensación de traer una “esponja” al final de ésta ante cualquier cosa que se asemeje a esto, o se presente un cambio de dirección en la línea, o sensación de peso, ¡hay que asentar inmediatamente el anzuelo!

Después de un frente frio, muy dentro de los matorrales, en zonas de profundidad media.

En la temporada post anidamiento, en el primer desnivel, después del área de anidamiento en caídas, con una buena pendiente; en puntas lanzando desde la parte más profunda hacia los bajos.

En el otoño, en cada árbol o arbusto, que se encuentren en la parte en que los arroyo o cañadas se juntan con el vaso principal de agua, procurando colocar nuestro plástico lo más cercano a la base del mismo.

Todo el año, en los caminos que se internan al agua; en el borde de piedra de la presa.

En pre desové, en los canales de los antiguos arroyos que alimentan la presa.

Arreglo florida

Dónde y cuándo

Se recomienda usar el arreglo florida en situaciones de cobertura muy espesa, cuando deseamos que nuestro señuelo pase a través de esta cobertura y alcance a llegar a la base; este arreglo es casi idéntico al texas rig, con la variante de que el plomo no corre libre por la línea, sino que va sujeto al extremo de ésta, con un peg o con un palillo de dientes. Aunque existe la percepción generalizada de que este arreglo es solo para pescar en áreas muy profundas, lo cierto es que funciona muy bien en cualquier profundidad.

Arreglo carolina

Materiales: anzuelos, pomadas, destorcedores, frenos para carolina, cuentas de vidrio, tickers de latón.

Este arreglo es para usarse en todas las profundidades y puede ser efectivo todo el año. El lugar ideal es cualquier punto de pesca en donde estés intentando pescar; aquellos que te permitan hacer un lanzamiento largo y un recobro muy lento para dragar el fondo del lago con tu señuelo, sin importar que tan bajo o que tan profundo sea el hump o loma hundida. Su única limitante sería el tipo de cobertura y lo espesa de esta vegetación, en nuestro sitio de pesca.

Aunque es muy productivo en casi cualquier situación, existen ciertas ocasiones en donde es sencillamente infalible, por ejemplo:

Es muy efectivo cuando la lobina se encuentra suspendida, es decir cuando no está ni al fondo del lago ni en la superficie; es sumamente eficaz en las zonas de fondo plano rocoso y/o arenoso; es muy eficiente para pescar en las áreas de vegetación subacuática (hydrilla), pescando en el límite de donde crece esta vegetación, haciendo lanzamientos paralelos a la frontera entre la hierba y el agua abierta; ahí se forman canales muy productivos para capturar black bass. También, arrastrando el arreglo por sobre la capa de hierba, cuando aún no alcanza la superficie. Pescando lomas hundidas (humps), en agua profunda o baja. Para pescar en caminos y carreteras sumergidas. Pescando en las puntas angostas con buenas pendientes haciendo tiros transversales a éstas.

El arreglo carolina se empezó a usar a finales de los años 80´s y principios de los 90´s; aún no se han puesto de acuerdo en el nombre de la persona que creó este arreglo; de lo que sí estamos seguros fue que se empezó a usar en Carolina del Norte, y en un principio se utilizó para capturar bagre. Fue en la década los 90´s cuando se popularizó este arreglo, gracias a los pescadores de los circuitos profesionales que empezaron a ganar torneos en el estado de Texas, usando este arreglo como arma secreta.

Drop shot

Dónde y cuándo

Este arreglo es parte de la técnica de pesca denominada “finesse”. Suele usarse cuando existe mucha presión de pesca sobre un embalse, cuando encontramos agua muy transparente, cuando la lobina está suspendida, cuando el black bass está estresado por cambios bruscos en su medio ambiente, cuando ha pasado un frente frio y la lobina busca lugares profundos más seguros y cómodos. Se recomienda para hacer lo que se conoce como pesca vertical.

El equipo ultraligero es lo más recomendable. También el uso de líneas de monofilamento o de fluorocarbono no mayores a 10 libras.

Aún cuando esta técnica fue pensada para pesca vertical y de embarcación, no se debe de descartar la posibilidad de practicarla de orilla a menores profundidades cuando queramos darle una presentación diferente a nuestro señuelo.

Materiales: anzuelo y plomada para drop shot

En este arreglo, se ata un anzuelo directamente a la línea principal a una distancia que puede variar de cuatro pulgadas a cuatro pies sobre el plomo tipo gota. El anzuelo se ata con un simple nudo palomar con un excedente de unos 20 a 30 cm. Al trabajarlo, el peso de la plomada cuelga al final del arreglo y nos permite tener el anzuelo en un ángulo 90 grados en relación con la línea principal y con la punta de nuestro anzuelo hacia arriba.

Algunos plásticos que funcionan genial montados en drop shot

Estilo wacky (wacky rig)

Diseñado para usar con senko, o plásticos similares como los stick baits.

Este es un arreglo muy efectivo y también poco usado, no obstante, ser un recurso muy utilizado por muchos pescadores profesionales.

Esta es una presentación muy atractiva para la lobina, especialmente en presas con mucha presión de pesca.

El equipo ligero deberá ser la primera opción, siempre y cuando las condiciones de estructura del embalse lo permitan.

Es posible usarlo con stick baits desde 4 a 10 pulgadas.

Dónde y cuándo

Se recomienda usar esta técnica en las áreas bajas, en época de anidación.

Es efectivo también haciendo casteos largos en áreas con mayor profundidad, esperando con paciencia hasta alcanzar el lecho del lago, y después hacer un recobro lento.

No es muy recomendable usarlo en áreas de cobertura muy cerrada por ser un señuelo con anzuelo expuesto.

Les recomiendo poner bastante atención a cualquier variación en la dirección de la línea, generalmente no atacan este señuelo con mucha violencia, solamente lo toman con el hocico y lo retiran del área de anidación, así es que ahí es donde se le debe asentar el anzuelo.

Este arreglo también es efectivo “pichándolo” o “flipeándolo” bajo las estructuras que pueden dar sombra como muelles, arboles semi sumergidos o en la base de troncos o mogotes.

Weight less

Esta es una forma diferente de presentar nuestro señuelo, y esta ideada especialmente para el senko stick bait o paddle stick, y es simplemente un anzuelo al final de nuestra línea con el plástico de nuestra elección.

Si me permiten decirlo, pescar stick baits en arreglo weigth less es una de las formas más efectivas que existen para capturar black bass, especialmente cuando hay mucha presión de pesca, o lobinas que simplemente no quieren picar.

La forma de colocar nuestro anzuelo en el señuelo es la misma que se usa en los arreglos texas, carolina y florida, la única diferencia es que no usaremos ninguna plomada, el peso del mismo señuelo será el que lo ayude a sumergirse.

Dónde, cómo y cuándo

El weigth less es ideal para aguas poco profundas y cubierta espesa. Tíralo una vez, tíralo dos veces, y deja que baje, dale su tiempo.

¡En la caída lenta y vacilante, es cuando generalmente le dan el golpe! Mira siempre con atención tu línea cuando pesques con weigth less.

La lobina toma el stikc bait cuando va cayendo, y simplemente se lo lleva; muchas veces sin dar el tap, tap. Si no están prestando atención, ¡perderás el pez!

Una de las claves para enganchar un pez con este arreglo es, una vez que la lobina lo tome, primeramente, se va a recobrar la línea sobrante, es decir, lo que queda flojito, y bajar la caña apuntando hacia donde corrió la lobina con el señuelo. Después de eso ahora sí, ¡asentar el anzuelo!

Se debe presentar un arreglo weigth less, en:

Áreas con estructura.

En los canales de ríos y arroyos.

En las brechas y caminos que se encuentren bajo el agua.

Cuando la lobina está suspendida.

Cuando la lobina está comiendo cerca de la superficie.

Cuando la lobina está renuente a atacar.

Cuando deseamos mantener más tiempo el señuelo en la zona de ataque.

Después de que la lobina ha fallado en su intento por tomar nuestro curricán, spinnerbait, etc., ¡lanzar inmediatamente al lugar donde atacó, un senko en weigthless!

Tags: ,

Related Article