martes, octubre 21, 2025


Walker Smith

Traducción José Juan Reyes Sustaita “El Peinao”

Visita: www.facebook.com/josejuan.reyessustaita

Monterrey, Nuevo León, México, 5 de octubre de 2020, Pesca en Directo.- Puede ser difícil elegir el color de tu plástico para bass. Caminar por el pasillo de pesca en cualquier tienda de artículos deportivos, puede hacer tu cabeza girar en círculos. Con infinitas opciones a tu alcance, es fácil dejarse llevar. Sin darte cuenta, has conseguido acumular una canastilla llena de cebos.

Esto me solía suceder a mí todo el tiempo. Siempre tenía miedo de perderme de algo. ¿Qué pasa si sólo compró lagartijas color green pumpkin sedes, cuando el bass realmente quería green pumpkin / blue flake? ¡Dios sabe que no me arriesgaría!, así que a comprar tres paquetes más. Es un ciclo interminable que dejó mi barco abarrotado, mi billetera flaca, y mi mente en nudos.

Para ayudarte a evitar este problema común, hemos creado una guía sencilla para elegir colores para plásticos suaves, con base en las condiciones de pesca. Tú puedes pescar black bass (lobinas) en otros colores, pero esto es un buen modo de inicio, y te pone en el camino correcto para tener información adecuada para realizar tus compras de señueos, y para tomar decisiones en diversas situaciones de pesca.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es az.jpg

Agua clara

Es importante entender que “claro” es un término muy relativo en la pesca de la lobina. Dependiendo del lugar, algunos pescadores consideran 30 pies de visibilidad como agua clara, mientras que otros creen ocho pies de visibilidad es ya agua clara. Recuerda: es solo bajo pesca de lobina, así que procura no complicarte de más. Si crees que el agua es clara, confía en tu juicio. Siempre puedes hacer ajustes conforme pasa el día.

Cuando tú pescas lobinas en agua clara, es importante utilizar colores naturales y a menudo translúcidos. La lobina es conocida por desconfiar cuando percibe algo antinatural, así que, comenzar con algunas variaciones de verde, es un excelente punto de partida.

Día soleado

Los plásticos suaves en color sandía (watermelon) son muy efectivos cuando se pesca en aguas claras y en condiciones de cielo muy despejado. El agua clara permite más penetración de la luz, y que estos colores más ligeros se difuminen para mezclarse perfectamente con el medio ambiente de la lobina. Si tú estas teniendo dificultad para que piquen los peces, intenta usar un plástico suave de color sandía (watermellon) u otros colores translúcidos como “calabaza” (green pumpkin) con algún tipo de escarcha brillante en él. Esta escarcha asemeja escamas y reflejan la luz muy bien, haciendo más llamativo tu señuelo y le da a la lobina un incentivo extra para animarse a morder.

Día nublado

Cuando nos encontramos en condiciones de poca luz o cielo nublado, y agua limpia, debemos utilizar tonos más oscuros y opacos, de colores verdes y marrón; esto puede producir grandes resultados. La lobina tiene problemas para encontrar colores translúcidos debido a la falta de penetración de la luz, lo que convierte en ideales a los plásticos blandos en color green pumpkin. Estos colores ofrecen un poco más de contraste, lo que permite a la lobina encontrar más fácilmente tu señuelo. Si estás notando breves períodos de sol durante el día, nunca es mala idea añadir algunas escamas (escarcha) de color púrpura o azul (purple-blue flake) a tu presentación.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es zzsa.jpg

Agua turbia

Como ya comentamos con el término “agua clara”, la referencia a “agua sucia” es también algo relativo en la pesca de la lobina. Si el agua tiene un tono marrón (color café, como de tierra) -situación que se da a menudo después de la lluvia-, los colores más oscuros suelen atrapar una gran cantidad de lobinas. Nadie mejor que tú conoce tus puntos de pesca así es que te repito: confía en tu juicio, y permanece abierto a la experimentación.

En situaciones de agua sucia, es importante utilizar plásticos cuyo color contraste bien con el entorno. Colores oscuros crean una silueta más sensible que la lobina detecta fácilmente aumentando tus posibilidades de conseguir que la lobina pique.

Día soleado en agua turbia

El agua sucia tiene más sedimentos que el agua clara, dando por resultado menor penetración de la luz. Sin embargo y contrariamente a la creencia popular, la lobina aún puede ver bastante bien en aguas turbias, especialmente en condiciones soleadas. Utilizando plásticos suaves color púrpura y de oscuros, es una manera excelente de aumentar la visibilidad del señuelo. Preséntalo así, junto a la cobertura; y también incorpora algún tipo de brillo rojo o azul en tu señuelo.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es vfr.jpg

Día nublado y agua sucia

El cielo nublado y el agua sucia pueden dificultar que la lobina muerda nuestro señuelo de plástico suave, pero todavía es muy posible. El bass ahora no puede ver a largas distancias, por lo tanto, necesitas hacer una presentación de señuelo que la lobina note fácilmente. Esto generalmente significa utilizar plásticos en colores negros o más oscuros, o incluso una combinación de los dos. En estas condiciones el sentido de los de la vista de las lobinas se ve obstaculizado, por lo que agregar un poco olor, o incluso insertar ruido a tu arreglo, puede hacer una gran diferencia.

A medida que te sientas más cómodo con tus presentaciones de plásticos suaves, experimenta con diferentes combinaciones de colores. Al parecer cada lugar de pesca tiene ese “color especial de la región”, que la lobina parece que no puede resistir, y tú sólo podrás descifrar el código con acciones de ensayo y error, constantes.

Esta guía, sin embargo, espera sea un gran punto de partida, para que incrementes tu confianza y te estimule a probar otras modificaciones de color más complejas en el camino.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es mj.jpg
Tags: , ,

Related Article