Ciudad de México, México, 6 de octubre de 2020, México Ambiental.- El Servicio Meteorológico Nacional, emitió esta mañana un aviso donde informa que Delta se intensificó y escaló a huracán categoría 4 sobre el Mar Caribe y se aproxima velozmente a la costa norte de Quintana Roo, en México. El gobierno de México, a través de su Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha pedido a la población resguardarse y extremar precauciones, además de estar atenta a la evolución de este evento meteorológico, a través de las diferentes plataformas de comunicación del propio SMN y la Conagua.
La situación actual de Delta, en el corte de las 10 de la mañana de este martes, es que ya escaló a huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza a 520 km al este-sureste de Cozumel y a 550 km al sureste de Cancún, Quintana Roo. Pero avanza velozmente a territorio continental mexicano. En ese momento la ubicación del centro del ciclón era en las coordenadas Latitud Norte:18.2° Longitud Oeste: 82.6°

La llamada zona de prevención por vientos de huracán, en este caso, va desde Dzilam, Yucatán, hasta Tulum, Quinta Roo, incluyendo Cozumel. El desplazamiento actual corre de oeste a noroeste a 26 km/h; Delta presenta vientos máximos sostenidos de 215 km/h y rachas de 250 km/h.
El SMN pronosticó para esta noche, potencial de lluvias intensas a puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas en la Península de Yucatán, así como vientos fuertes con rachas de 150 a 240 km/h, oleaje de 6 a 10 metros de altura y una marea de tormenta de 1 a 2 metros de altura en el norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán.
Se recomienda a la población en general en las zonas de los estados Yucatán y Quintana Roo, extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje -incluyendo la navegación marítima-, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.


